El Dr. Bach nos dejo un hermoso legado, tratar al ser humano y no a la enfermedad. “La acción de estos remedios es elevar nuestras vibraciones y abrir nuestros canales para la receptividad de nuestro Ser Espiritual”.
La Terapia Floral surge a principios del siglo XX de la mano del Dr. Edward Bach. Se puede aplicar a cualquier ser vivo, personas, animales y plantas.
Está orientada a brindar bienestar y salud a las personas. La acción y efecto de la terapéutica floral es de carácter bioenergético, busca principalmente proporcionar armonía mental y estabilidad emocional a través de la prescripción selectiva de esencias florales para la corrección de desequilibrios psicoemocionales.
Algunos ejemplos de los conflictos emocionales que se pueden abordar con la Terapia Floral son: ansiedad, miedos, angustia, tristeza, inseguridad, baja autoestima, culpa, resentimiento, confusión, sensación de fracaso, aburrimiento, indecisión vocacional, temperamento iracundo, pesimismo, etc.
Está reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medicina alternativa desde el año 1976 y de uso aceptado por dicha organización.
El rol que juega el terapeuta floral es, por un lado, acompañar al consultante en su camino de autoconocimiento y autotransformación. Brindarle las adecuadas esenciales florales para su motivo de consulta y guiarlo a abrirse a los cambios que las mismas lo invitan para conectarse con la completa y verdadera esencia de su ser.
¿Qué son las Esencias Florales?
Son extractos naturales de flores silvestres, sin principio activo, que se toman por vía oral y tratan los desequilibrios de la personalidad y emocionales, activando mecanismos de auto-curación, ayudando a procesar, armonizar y sanar conflictos emocionales, mentales y espirituales.
Nos enseñan a aprender a amarnos, aceptarnos y a valorarnos. Son un sostén para acompañar momentos de debilidad interior. Nos ayudan a cambiar estados emocionales y mentales negativos despertando la virtud positiva necesaria en nosotros. Nos motivan a vivir la vida en mayor valentía y confianza interior.
Este sistema terapéutico natural fue descubierto por el Dr. Edward Bach, en los años treinta.
Después de comprobada su efectividad y difundida por todo el mundo comenzaron a aparecer otros sistemas florales como el sistema unicista “Bush” creado por el Doctor Ian White.
En la década del 70, la Flower Essence Society estudió una serie de flores, a las que denominó “Flores de California” que conservan el espíritu y la filosofía de la terapia floral de Bach, pero que tienen la particularidad de haber incorporado algunas esencias con efectos muy adecuados a los problemas más comunes del presente, como ser el estrés tan habitual en las grandes ciudades, las disfunciones sexuales, el envejecimiento, las adicciones, entre otras, etc.
Cuando hablamos de Flores de Bach hablamos de un sistema terapéutico vibracional, completo y holístico.
- Vibracional: Se basa en que todo es energía que vibra a una determinada frecuencia y que la vibración de cada una de las esencias florales actúa equilibrando la frecuencia energética que queremos sanar en nosotros en este momento.
- Completo: El sistema del Dr. Edward Bach consta de 38 esencias florales y con sus infinitas combinaciones cubrimos todos los estados emocionales en desequilibrio que se nos presenten.
- Holístico: Es una terapia que considera al ser humano como un todo en continua relación, cuerpo, mente y alma. Las flores de Bach actúan a todos los niveles del ser humano de manera bidireccional, ya que aquello que nos está doliendo en el alma se expresa a través del cuerpo y “el cuerpo grita lo que la mente calla”.
Beneficios de la Terapia Floral
- Ayuda a despertar la consciencia.
- Promueve el autoconocimiento y la autosuperación.
- Ayuda a identificar patrones mentales repetitivos y modificarlos.
- Equilibra aspectos de la personalidad para acercarnos a nuestra esencia pura.
- Nos guía a descubrir y desarrollar potencialidades dormidas o desconocidas para nosotros.
- Nos reencauza, orienta y nos permite conectar con nuestra verdadera misión de vida.
- Nos permite aprender a conectar con nuestras emociones, liberarlas y enriquecerlas.
- Nos enseña a poner límites y a respetarnos.
- Ayuda para la concentración, la memoria, la claridad mental.
- Trata duelos, término de relaciones, traumas, crisis existenciales, de identidad, shocks físicos o emocionales.
Dr. Edward Bach – Creador del Sistema Floral Bach
Nació el 24 de septiembre de 1886 en Mosley, Inglaterra, pero su familia provenía de Gales y es de allí que heredó el amor, sensibilidad e interés por la naturaleza y por lo místico, que son característicos del pueblo galés.
Fue un destacado médico alópata y homeópata, inmunólogo, bacteriólogo, patólogo, cirujano, con un importante recorrido en la clínica médica.

Fue descubridor y creador de la terapia floral. Su principal objetivo fue crear un sistema de curación sencillo, a base de remedios de plantas comunes, para que cualquier persona pudiese curarse a sí misma.
Filosofía del Dr. Edward Bach: Concepto de salud y enfermedad
La antropología de Bach postula que el ser humano participa de tres dimensiones: la somática-orgánica, la psíquica-mental y la espiritual. Esta última que Bach denomina Yo Espiritual, Yo Superior o Alma, juega un rol fundamental en la vida del ser humano.
Nuestro ser interno o Yo Espiritual es nuestro guía en el camino de la vida y un potente manantial, capaz de inundar nuestra mente y nuestro cuerpo con energías sanadoras, con sabiduría y con fortaleza interna, cada vez que lo necesitemos, en situaciones de enfermedad o de dificultades propias del vivir.
Conectar con nuestro propósito de vida
Para Bach, la salud y la felicidad son dos caras de una misma moneda, felicidad y salud es un binomio inseparable y su postulado central es que es sano y feliz quien tiene claridad respecto de su sentido de vida o un para qué vivir. Este para qué vivir es una fuerza motivante para activar todas aquellas potencialidades internas que serán un soporte para resistir los momentos de debilidad y adversidad. Pero el sentido de la vida no viene resuelto, cada ser humano debe descubrirlo.
Preguntas frecuentes
O por email